Día mundial del libro y el derecho de autor

El Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, se celebra el 23 de abril y fue decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.

¿Cómo se origina esta celebración?

El Día Mundial del Libro, tuvo su origen el día 15 de noviembre del año 1995 como una manera de rendir un homenaje a grandes escritores universales como Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Williams Shakespeare, Vlamidir Nabkov, Josep Pla, Manuel Mejías Vallejo, entre otros.

Fue a través de la UNESCO que se decretó esta fecha ya que se celebra el natalicio o muerte de estos ilustres personajes de la literatura. Esto se logró gracias a la colaboración de la Unión Internacional de Editores y cuyo fin fue, no solo fomentar la cultura y las letras en el mundo, sino también, buscar una manera de proteger la propiedad del derecho de autor.

A partir de esta fecha, se busca rendir un homenaje universal a los libros y autores, así como fomentar y descubrir el placer de la lectura, valorar todo el aporte cultural y el legado de los grandes escritores tanto del pasado como del presente.

¿Qué son los derechos de autor?

Los derechos de autor, se refieren a un conjunto de principios y normas jurídicas que establecen los derechos morales, patrimoniales y universales que tienen todos los autores y escritores de obras literarias, científicas, musicales, artísticas o de carácter didáctico.

En esta categoría también están los creadores de programas informáticos, los anunciantes y publicistas, los productores de la cinematografía, etc. Está considerado como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

¿Sabías que la biblia es uno de los libros más leído a nivel mundial y es considerado el más importante de la historia?

Considerado el libro universal de toda la cristiandad. Traducido a 438 lenguas e impreso al menos unos 6.000 millones de veces. Un importante manuscrito que habla del origen de la humanidad y toda su creación, así como todas las enseñanzas del cristianismo a través del evangelio.

Ha sido el libro más vendido y leído de todos los tiempos, también ocupa el primer lugar en copias reproducidas, eso sin contar el gran número de ejemplares que han sido donados y regalados.

Descarga aquí material para colorear (Pincha la imagen para descargar)

                       

Lectura infantil “Mi héroe eres tú”

Lectura recomendada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha publicado este cuento con el fin de ayudar a los niños a comprender la pandemia de COVID 19 y aprender a desenvolverse en esta situación.

Recomendamos que esta lectura se haga junto a los padres, tutores o cuidadores, para así crear un instancia en la que se permita gestionar emociones difíciles al enfrentarse a esta nueva realidad en que está en rápida evolución.

Descarga el archivo acá:

(Pincha la Imagen)

Léelo desde acá

Mi héroe eres tú

 

 

Featured Video Play Icon

Mensaje de reflexión en Semana Santa