Desde hace 141 años, conmemoramos el Combate Naval de Iquique, desarrollado en uno de los principales escenarios de la Guerra del Pacífico: el mar. Fue el día en que los hombres de la frágil Esmeralda, comandados por Arturo Prat, dieron su vida por una causa que les parecía justa y necesaria. Por esta razón durante el mes de mayo nuestro país rinde un homenaje a nuestro tesoro más apreciado: el mar chileno.
El combate naval de Iquique es uno de los principales choques armados de la Guerra del Pacífico (1879-1883). Ocurrió el 21 de mayo de 1879 cuando los buques peruanos “Huáscar” comandado por Miguel Grau y la “Independencia” dirigida por Guillermo Moore, aparecieron frente al puerto de Iquique para romper el bloque impuesto por las naves chilenas “Esmeralda” y “Covadonga”.
La “Esmeralda” y la “Covadonga” habían bloqueado y bombardeado el puerto peruano durante varios días. Pero el 21 de mayo de 1879 llegaron los blindados peruanos y la “Covadonga’ huyó hacia el sur, siendo perseguida por la “Independencia”. Mientras tanto la “Esmeralda” que estaba averiada se quedó y se enfrentó al “Huáscar”.
Al comienzo el “Huáscar” y la “Esmeralda” intercambiaron cañonazos, pero después la nave peruana hundió a la chilena con tres espolonazos. El capitán chileno Arturo Prat murió en la cubierta del “Huáscar” al intentar el abordaje.
Parecía un rotundo triunfo peruano, pero su buque “Independencia” chocó con una rocas submarinas y se hundió cuando perseguía a la “Covadonga” frente a Punta Gruesa.
A continuación puedes leer un cómic que relata este hecho.
Comic combate naval de iquique
